LÍNEA 2: ECOHUERTO
Con esta línea de intervención hemos impulsado la sensibilización ecológica y la transmisión de actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente, utilizando nuestro huerto escolar como un recurso educativo de primer orden para reforzar contenidos curriculares y para transmitir al alumnado la importancia de las técnicas productivas con la alimentación, en relación con los ciclos naturales y el respeto al medio ambiente. Sembrar y plantar verduras, hortalizas y árboles frutales tiene valor en sí mismo y ayuda a comprender la multitud de ritmos que dominan la naturaleza, la dependencia que el ser humano tiene de ella y la asincronía, cada vez más pronunciada, que existe entre ambos.
Para alcanzar los objetivos se han efectuado las siguientes estrategias de intervención:
– La identificación y conservación de plantas y hortalizas del huerto.
– La observación directa por parte del alumnado de los ritmos de la naturaleza.
– El contacto directo con los productos naturales y ecológicos y sus ciclos,
fomentando el consumo de los mismos según su estacionalidad.
A continuación, podemos observar en las siguientes imágenes algunas tareas que el alumnado de distintos cursos y grupos ha realizado:
Elaboración de las fichas técnicas informativas de cada planta.
Preparación de los bancales.
Instalación de cartelería informativa en relación a la agricultura, materiales y curiosidades.
Reparto solidario de semilleros de girasoles, caléndulas, perejil, albahaca, etc.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Siembra.
![]() |
![]() |
Preparación de las composteras.
Colocación de la cartelería informativa actualizada en la entrada del centro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de transformación del nuevo huerto. Desde su estado inicial hasta el actual (siembra de plantas de primavera-verano y aromáticas, instalación del riego y del invernadero, construcción de la compostera, poda, etc.)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comparación del antes y después del espacio del nuevo huerto.
![]() |
![]() |
Comparación del antes y después del huerto “antiguo”.
Etiquetado de herramientas.
Siembra en semilleros para trasplantar con posterioridad.
![]() |
![]() |
Celebración del día del medio ambiente el día 5 de junio para inaugurar el huerto nuevo. Se realizaron actividades de siembra, papiroflexia con papel reciclado, juegos de reciclaje y magia. Todas ellas ambientadas con música.
Presentación de artículos sobre las campañas efectuadas durante este curso académico 2022-23.
El 5/6/2023 salimos a la Resinera en el parque natural de La Almijara, Tejera y Alhama.
La materia de física y química, con los grupos de 2 eso trabajó los contenidos de energía y recursos naturales en Andalucía, así como los ODES 6,7 y 13.
Y además de otras muchas actividades… por supuesto, la degustación de algunos productos recolectados.